Cuando siente el peso del zapato en su espalda, Kim sabe que es el momento de actuar. El cuerpo le tiembla un poco, cuando un boxeador Se prepara para subir al ring y se coloca al lado de Katherine.
Sin siquiera mirarla, rodea el cuerpo de Kim con sus brazos para ajustar el chaleco que lleva en la calle. En menos de un minuto, los dos están listos para salir a pelear Sendero Y para los que sí tienen una acera de Quito caótica, desordenada y poco amigable Discapacidad visual.
En el poema ‘Epitafio para un perro’, Lord Byron describe a su amigo de cuatro patas como «belleza sin arrogancia / fuerza sin prepotencia / valor sin violencia». Cualquiera que vea a Katherine Franco y Kim caminando por las calles del norte de Quito puede entender el poder del sonido. poeta británica.
Kim y Katherine estuvieron juntas durante un año y seis meses. «Lo di todo desde el principio», dijo poco antes de hacer una pausa de diez minutos en su trabajo Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CANADIS). Este será uno de los dos paseos diarios que aprovechará para guiar a su perro.
El interior del Conadis contiene elementos como un pavimento podotáctil que ayuda a personas como Catherine a identificar los obstáculos en su camino. Se quedó ciego a los ocho años Accidente Afectó a un ojo y a un tumor que apareció en el otro. Desde entonces, forma parte de las 54.397 personas con discapacidad visual que, a partir de enero de 2022, registra el Registro Nacional de la Discapacidad.
Aunque el bastón blanco es a veces útil para evitar objetos, no es seguro en la carretera cuando se camina a ciegas. Kim, en cambio, proporciona a Katherine la seguridad que necesita para ser más independiente.
El perro guía ya conoce el camino que recorre cada día por el sector. Sabe dónde está la pequeña zona verde cerca de la oficina, y conoce ese agujero Comida ordinaria que le gusta a su dueño. Y durante todo el camino, hace una cosa por ella: la cuida constantemente.
Cuando llega a una grada, Kim frena en una parada cercana para que su El dueño sé que hay un obstáculo. Cuando puede salirse con la suya, hace lo primero y vuelve a ver a Katherine para asegurarse de que no lee y de que está bien.
Un trabajo que lleva meses
El 29 de abril fue un día especial para Valeria Chung y Francisco Torres. En esta fecha, Día Internacional de los Perros Guía, es un día importante para lo que vienen haciendo desde hace seis años.
Valeria y Francisco dirigen la Escuela Ecuatoriana de Perros Guía (EPGE). Él es el entrenador; Él realiza el proceso administrativo; Juntos son responsables de ayudar a las personas con discapacidad visual a sentirse más independientes. Catherine entre estas personas.
Durante este tiempo, el EPGE ha graduado a cinco perros
Se trata de mastizos y animales rescatados que han pasado de seis meses a un año, dependiendo de la personalidad del perro, en un entrenamiento que implica caminar de cinco a diez kilómetros diarios en diferentes barrios. Reconocimiento de obstáculos dentro y fuera de la casa, aprendizaje de un diccionario de órdenes, e incluso movimientos exagerados que imitan las caídas de Valeria para que el animal se dé cuenta de que su función principal es cuidar del dueño mientras se calza, además de otras actividades.
El coste es bastante elevado, ya que se trata de un adiestramiento muy específico y con un alto nivel de complejidad. En total, podría rondar los 12.000 dólares, estimados por la EPGE, sus afiliados y los donantes. A continuación, cada perro recibe una adaptación de caducidad gratuita. La vida útil puede alcanzar hasta 10 años en condiciones normales. Una vez que se retiran, la EPGE se hace cargo del animal y entrega uno nuevo a la persona ciega.
Para Valeria, este es uno de los ingredientes más complejos de este año Entrenador La guía ha sido que el perro ha aprendido a moverse correctamente en un muy urbano. Calzada con agujeros, aceras con desniveles, postes de luz en plena zona peatonalPuestos de comida al aire libre, dueños que pasean a sus mascotas sin patas… éstas y otras más son barreras que sus perros deben aprender a sortear para que una persona discapacitada pueda llegar a su destino con seguridad.
Una luz en medio de la oscuridad
«Konadis». Cuando llega la hora de volver al trabajo, Katherine repite la palabra una y otra vez para que Kim sepa que es hora de volver a la oficina. Por el camino, se cruza con una acera estrecha, a un metro de distancia, con un poste de luz en medio de la acera, una mujer con su apodo de pie en la calle, y un grupo Dinner acompañado de un perro callejero. Pero tiene tanta confianza en Kim que se deja guiar sin vacilar y actuar con firmeza. Esto refleja que ya están vinculados.