Para nadie es un secreto que la economía global atraviesa uno de sus peores momentos, disponer de un sueldo base no es suficiente para alcanzar un nivel de vida óptimo, especialmente si tienes que hacerte responsable de una familia. Hoy en día existen un sinfín de alternativas para aquellos que buscan diversificar de alguna manera sus ingresos a través de la inversión, y es que el mercado financiero ofrece grandiosas oportunidades para aquellos que se atreven a tomar ciertos riesgos.
Los Fondos de inversión son una de las herramientas financieras que más confianza generan entre las personas que buscan nuevas oportunidades para diversificar su dinero, aunque debes tener presente que toda inversión representa cierto riesgo por mínimo que este pueda llegar a ser dependiendo del medio, este resulta uno de los más confiables y con los que menos deberás preocuparte. De igual modo es importante conocer en qué invertimos nuestro dinero para tener plena certeza sobre los riesgos y beneficios involucrados, por ello a continuación conocerás todo lo que necesitas saber sobre este mecanismo o herramienta de inversión.
Si estás pensando en invertir en fondos de inversión, pero no sabes si tomar el riesgo, déjame decirte que estás perdiendo tiempo valioso, no deberías pensarlo dos veces, solo debes asegurarte de conocer lo suficiente sobre su estructura y el capital necesario para la inversión.
Estos pueden describirse como una herramienta que toma un capital colectivo de varios inversores que será posteriormente invertido, generalmente a largo plazo, por un administrador o agencia financiera que funcionará como gestor que se encargará de realizar el proceso y reintegrar el dinero a cada uno de los inversores más el margen de ganancia estipulado.
Tu trabajo solo consiste en invertir el capital y aceptar las condiciones siempre y cuando te parezcan favorables. Supongamos que cuentas con determinado capital, pero el mismo no es suficiente para iniciar tu negocio, te planteas invertir en fondos para hacerte con el porcentaje necesario para despegar y lo haces reinvirtiendo las ganancias más el capital inicial e inyectando nuevo capital un par de veces, por supuesto considerando que lo más probable es que será a largo plazo, esto resulta viable precisamente porque otras personas piensan igual que tú.
Diversas instituciones financieras se encargan de realizar los trámites y gestiones necesarias y asumen el riesgo ofreciéndote a ti y al resto la garantía de reintegro más el beneficio, esto quiere decir que la persona o institución encargada toma tu dinero y el del resto como una cantidad total, escoge en qué invertir, realiza cada proceso relacionado hasta finalizar el proceso y obtener ganancias, reintegra tu dinero más el porcentaje acordado y el o ellos obtienen su parte.
Suena como algo sumamente sencillo, pero puedes tener por seguro que es algo más complicado de lo que parece, y esto precisamente es lo que lo hace más atractivo, aunque evidentemente un tercero se beneficiara en mayor proporción es él quien se hace responsable y garante de tu dinero de forma legal, a diferencia de las inversiones de alto riesgo e incluso emprendimientos a ciegas, resulta una gran opción.