4 consejos de autoayuda para prevenir la ansiedad

La ansiedad no es poca cosa: es un problema serio que puede causar efectos negativos a largo plazo en la salud y el bienestar de una persona. Con el tiempo, la ansiedad crónica puede dañar su sentido de sí mismo, sus relaciones, su carrera y su familia.

Independientemente de la edad, el estatus social y la formación académica, la mayoría de las personas probablemente sufrirán algún tipo de ansiedad en algún momento de su vida. Afortunadamente, existen muchas técnicas conocidas sobre cómo controlar la ansiedad a parte de un psicólogo especialista en ansiedad. He aquí algunas de ellas:

Hable con alguien de confianza

Una de las razones más comunes por las que puedes sentirte ansioso es la preocupación por lo que pueda ocurrir a continuación. Debido a esta incertidumbre, intentas calcular cuál debería ser tu próximo movimiento en determinadas situaciones. Entonces puedes entrar en un ciclo interminable de preocuparte demasiado.

Hablar con alguien de confianza puede ayudarle a alejarse de esta dirección y a detectar este proceso antes de que la ansiedad se apodere demasiado de usted. Si crees que la ansiedad puede estar empezando a apoderarse de tus pensamientos y acciones, llama a alguien en cuyo juicio confíes y cuéntale un poco la lucha que has estado atravesando. Compartir algunas de tus preocupaciones de esta manera puede hacer maravillas para tu salud mental: ¡puede ser sorprendente la cantidad de tensión que se puede liberar tras una simple conversación!

Dedica tiempo a mover tu cuerpo

El ejercicio es la clave para llevar una vida sana. Junto con una dieta sana, el ejercicio regular puede mejorar su salud y bienestar. Los beneficios del ejercicio son ya bien conocidos por mucha gente, pero ¿sabe que el ejercicio también desempeña un papel esencial en su salud mental? El ejercicio regular puede aliviar cualquier sensación de ansiedad y mejorar su bienestar.

El mejor tipo de ejercicio que puede elegir es el que le atraiga, le haga sentir bien y se adapte a sus preferencias. Tiene que ser algo que te guste por sí mismo, para que puedas seguirlo con facilidad. Te resultará más fácil hacer ejercicio con regularidad si realmente te gusta lo que haces.

Presta atención al sueño

El sueño es la forma que tiene tu cuerpo de recargarse. Cuando seas capaz de tener un sueño de buena calidad durante siete u ocho horas cada noche, encontrarás nuevo vigor para cumplir con tus responsabilidades del día siguiente. Su salud mental también puede beneficiarse de dormir lo suficiente con regularidad.

Cuando duerme profundamente, le resulta más fácil desprenderse de sus preocupaciones y empezar el día con la mente más despejada. Por ello, dormir lo suficiente debería ser una de las prioridades de su lista de tareas. Si tu ansiedad te mantiene despierto por la noche, recuérdate que la mayoría de las cosas no son tan preocupantes a la luz del día siguiente. Cree un horario de sueño y cúmplalo.

Busca los desencadenantes

Es difícil resolver un problema si no sabes qué lo provoca. Una de las formas más sencillas de controlar la ansiedad es buscar los desencadenantes. Piensa en las situaciones o lugares en los que notas que te pones demasiado ansioso. Incluso puedes anotarlos si quieres. Estudia detenidamente estos patrones y trabaja en formas de evitar o afrontar estas cosas. Esta técnica te ayudará a poner todas tus preocupaciones en una mejor perspectiva, para que sepas cómo manejarlas en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *