Todos los trucos para moler café en grano en casa

Preparar una cafetera por las mañanas o después de la comida forma parte de la rutina diaria de muchos de nosotros. No lo es tanto moler café en grano en casa, un proceso con el que podemos ganar en aroma y sabor. Además, podemos usar café de grano en cualquier tipo de cafetera, siempre que tengamos a mano un molinillo.

Moler los granos de café al momento permite aprovechar al máximo las propiedades organolépticas ya que muchos de los aromas se disipan al cabo de unos minutos después del molido. Para hacerlo, necesitas el mejor café en grano, un molinillo y seguir estos consejos.

Comprar café en grano, cómo escogerlo

En el mercado podemos encontrar diferentes variedades y combinaciones diferentes, tanto de café molido como en grano. Para acertar, debemos estar bien informados de las características de cada uno.

El café en grano natural es el que se ha tostado sin añadir ningún otro elemento, solo los granos de café de distintas variedades. Es el más adecuado si vas a moler los granos en casa. El café torrefacto, en cambio, se tuesta junto con azúcar, que forma una película de caramelo que envuelve los granos y que le da un sabor más intenso. Este tipo de café tostado se encuentra o bien solo o bien en los cafés mezcla junto con granos de café tostado natural. El café torrefacto es más difícil de moler en casa y por eso no es el más recomendable.

Los cafés en grano de Bonka son todos de tueste natural, con una gama que incluye el café descafeinado en grano, para disfrutar del mismo sabor sin los efectos de la cafeína, y el café en grano 100% arábica, un café premium con la delicadeza y el aroma del grano arábica.

El café en grano y su preparación para diferentes cafeteras

La respuesta a cómo preparar café en grano en casa depende del tipo de cafetera que utilices. Generalmente, vas a tener que usar un molinillo de café, con excepción de las cafeteras superautomáticas, que ya lo incorporan en su mecanismo interno.

El proceso de cómo preparar café en grano en una cafetera superautomática es muy simple, solo hay que llenar el compartimento del café con los granos tostados. Cómo su nombre indica, se trata de una cafetera automática que ajusta la cantidad de café y su molido en función del resultado que queramos obtener.

Si no tienes una cafetera de este tipo, no te preocupes, un molinillo es la solución a cómo hacer café en grano en casa, fácilmente y con un resultado óptimo para cualquier tipo de cafetera y preparación.

¿Te preguntas cómo se prepara el café en grano en casa sin molinillo? Esto no es posible, los métodos caseros para triturar los granos de café no dan un buen resultado, el molido es irregular y esto afecta al sabor final de la infusión. El primer paso para conseguir una buena taza de café es disponer de un café molido fino y homogéneo.

Del mismo modo, no es posible hacer café con granos enteros tostados, ya que el contacto con el agua caliente no permite sacar todo su sabor y aroma. El único caso en que podemos usar granos enteros para preparar una bebida es con café verde, que da como resultado una infusión bastante diferente del café que todos conocemos.

La elección del molinillo de café

Para preparar café en grano en casa necesitamos un molinillo, manual o eléctrico, especialmente pensado para triturar este tipo de grano. Por eso no valen los molinillos de especias o los robots de cocina.

A la hora de comprar un molinillo es importante tener en cuenta que pueda ajustarse a diferentes grados de molido, ya que según la cafetera que usemos y el resultado que queramos va a ser necesario un café más fino o grueso.

En el mercado existe una gama muy amplia de molinillos de café, manuales, automáticos y con distintas funciones. Lo mejor es comparar y confiar en el asesoramiento de un profesional para acertar con la elección.

El molido justo

Llega el momento de la verdad, ¿¿Cómo hacer café de grano y cómo saber que está bien molido? Lo cierto es que hay diferentes grados de molido cuya elección depende básicamente del tipo de cafetera que uses y, por supuesto, de tus gustos personales.

La elección del grado de molido depende del tiempo que el café está en contacto con el agua caliente para extraer su esencia. Si tenemos un café molido muy fino, la superficie expuesta al agua aumenta y, por tanto, requiere menos tiempo. Este es el caso de las cafeteras expreso, italianas y la Aeropress, que proporcionan una o varias tazas de café en pocos segundos.

En cambio, si tenemos un café molido grueso, hay menos superficie y requiere de mayor tiempo de contacto con el agua para sacar todo su potencial. Es el caso de las cafeteras de goteo, de émbolo o la Chemex.

Si usamos un café grueso en una cafetera italiana, por ejemplo, obtendremos un café aguado. Si utilizamos café muy fino en una cafetera de goteo manual, su sabor resultaría demasiado fuerte y amargo.

Distinguir entre los grados de molido

Para saber si hemos acertado con el grado de molido del café, nos podemos ayudar de una analogía muy fácil de recordar.

El café molido fino tiene una textura muy similar a la sal de mesa. El café molido medio, perfecto para las cafeteras de goteo, se parece mucho al azúcar moreno; mientras que el molido grueso tiene un tacto similar a la sal gorda.

Cómo preparar café en grano sin cafetera

Es posible preparar una taza de café sin usar ninguna cafetera, como si de una infusión se tratase. Para ello, debes triturar los granos de café hasta conseguir un molido grueso.

Calienta agua, añade el café molido, déjalo reposar 3 minutos y después remueve y vuelve a dejar algún minuto más. Pasado este tiempo, solo tienes que colar la infusión para que no siga extrayendo y perjudique su sabor. Si decides preparar café sin cafetera, es importante ir probando con distintos tiempos y cantidad de café hasta conseguir el resultado que más te guste.

Anímate a comprar café de grano y poner en práctica todo lo aprendido sobre cómo se prepara el café en grano para que tus tazas ganen en aroma y sabor. Si quieres saber más sobre cómo hacer café en grano, cafeteras, tipos de café y toda la cultura alrededor de la caficultura, no te pierdas la página web de Bonka.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *